Habilidades básicas para sobrevivir al perderse en el bosque

Estas son las habilidades básicas para sobrevivir cuando te pierdes en cualquier bosque, como en el Parque Nacional Nam Cat Tien, que hemos obtenido de internet y periódicos para ayudar a los turistas a conocer las reglas básicas para rescatarse a sí mismos primero. Por favor, debes notar que estas son habilidades básicas y son meramente informativas. Si puedes unirte a un curso para aprenderlas, sería genial.

Antes de viajar al bosque, deberías llevar más comida de la que necesites, y la mayor cantidad de agua posible. Sin embargo, cuanta más comida y agua lleves, más pesado se hará tu equipaje. Deberías llevar contigo un cuchillo, un encendedor, un reloj, un silbato y una linterna.

Habilidades básicas para sobrevivir
Habilidades básicas para sobrevivir. Foto: @nguyen_hangly

Ahora vamos a ver las habilidades.

Recuerda la Regla SPOP ( o STOP por sus siglas en inglés:

  • S – siéntate
  • P- Piensa
  • O- Observa tu alrededor
  • P- Prepárate para la supervivencia recolectando materiales

Y recuerda los 3 principios básicos de la regla STOP (que saqué del servicio forestal de Estados Unidos ): tan pronto como te des cuenta que estás perdido: detente, cálmate y quédate donde estás. El pánico es tu peor enemigo.

1. Dile a alguien a dónde irás

Deberías decirle a alguien en quien confíes a dónde irás antes de ir a cualquier lado, de modo que puedan saber algo de ti en caso de que te pierdas.

Cuando salgas de los hoteles, posadas y resorts, deberías llevar su número de teléfono y dirección contigo. Ciertamente muchas áreas del bosque no tienen cobertura telefónica, así que tendrás que encontrar espacios despejados sin árboles para que tu teléfono pueda funcionar.

2. Cálmate

El pánico o la depresión psicológica llegarán a cualquiera luego de perderse. Sin embargo debes mantener la calma, este es el factor que te ayudará a sobrevivir. Debido a que si entras en pánico te desorientarás y te perderás más. Luego de calmarte, encuentra una manera de salir de la zona de peligro lo más rápido posible.

3. Trata de Ubicar lugares

Presta atención a las aldeas, casas, campamentos o señales de actividad humana. Encontrarás maneras de llegar hasta allí.

Para hallarlas, tienes que escalar hasta el punto más alto que puedas alcanzar en un árbol, o la cima de una montaña para observar y buscar casas, campos, humo o por la noche puedes encontrar fuego o luces… También deberías prestar atención a los sonidos fuertes como barcos, coches, trenes, y motores en algún lugar.

Si no puedes escuchar nada, lo mejor sería ubicar un río o un arroyo y seguir la corriente ya que las probabilidades de salir del área peligrosa son altas.

4. Marca el camino

Deberías marcar la ruta con árboles o acantilados siguiendo el sol, montañas o la dirección del viento para ayudarte a evitar regresar al lugar donde te perdiste originalmente.

5. Deja un mensaje donde te perdiste

Si te separas de un grupo de personas, lo primero que debes hacer es identificar calmadamente el terreno circundante, buscar una fuente de agua y alimento y quedarte allí a esperar el rescate. Evita moverte ya que reducirá tu energía y podrías ser atacado por animales salvajes.

Si deseas observar o moverte a otro lugar, deberías dejar un mensaje en dónde te perdiste originalmente o un letrero de manera que si tus amigos se devuelven para encontrarte puedan saber tu siguiente ubicación.

Siempre debes prestar atención a la distancia entre 2 personas cuando viajes con un grupo de personas para evitar perderte en el bosque.

6. Encuentra agua, alimento y haz señales para que otras personas te vean fácilmente

Encontrar una fuente de agua (un arroyo, un río…) es bastante importante cuando te pierdes en el bosque. Luego debes encontrar algo de comer. Puedes vivir sin comer por unos días, pero el agua es más importante.

Solo debes comer hojas o frutos de árboles que sepas que no son venenosos, de lo contrario será mejor que tomes agua solamente. Recuerda evitar setas coloridas ya que a menudo son venenosas.

Debes encontrar una manera de hacer una señal, por ejemplo hacer fuego para crear humo (ten cuidado con no quemar todo el bosque), haz una bandera con prendas de color, haz sonidos…

Mientras haces eso, deberías escuchar los sonidos en el bosque, si escuchas un disparo o una llamada, deberías explorar y moverte.

7.Encuentra un lugar para dormir

Si está oscuro y no hay señales de nada, deberías hacerte un refugio. Deberías hacer una gran fogata para ayudarte a evitar el frío de la noche, mantener el calor y alejar a los animales. Luego deberías encontrar alguna forma de colgar una hamaca en los árboles o de dormir sobre piedras. También puedes usar las hojas para hacerte un refugio.